100 gr CARBONATO DE CALCIO AUKAN POLVO MOLIDO - AUKAN11
Las formaciones carbonatadas (carbonato cálcico), presentes en la superficie de los continentes de antiguas zonas marinas o lagos, los depósitos en forma de lodo en ciertos fondos marinos actuales o incluso constituyendo ciertas construcciones dentro de los arrecifes de los mares cálidos, están muy ampliamente distribuidos en la superficie del globo. Representan casi el 15% de las series sedimentarias, que a su vez cubren tres cuartas partes de los continentes. Sin embargo, esta distribución se reduce mucho cuando se trata de identificar rocas, en particular rocas carbonosas (rocas con una composición mínima de 50% de carbonatos) con propiedades naturales favorables para la producción de cargas minerales utilizadas en los procesos de fabricación de muchos productos, como el papel, los plásticos, las pinturas y el caucho.
El carbonato de calcio es un compuesto químico cuya fórmula es CaCO3. Se trata de un compuesto ternario, que entra en la categoría de las oxosales. Es una sustancia muy abundante en la naturaleza, formando rocas, como componente principal, en todas partes del mundo y es el principal componente de conchas y esqueletos de muchos organismos (por ejemplo, moluscos, corales) o de las cáscaras de huevo. Es la causa principal del agua dura. En medicina se utiliza habitualmente como suplemento de calcio, como antiácido y agente adsorbente. Es fundamental en la producción de vidrio y cemento, entre otros productos.
100 gr DOLOMITA AUKAN POLVO MOLIDO - AUKAN13
La dolomita es un mineral compuesto de carbonato de calcio y magnesio [CaMg(CO3)2].
Es utilizado como fundente secundario, sobre todo en los esmaltes de vajillería.
Se produce una sustitución por intercambio iónico del calcio por magnesio en la roca caliza (CaCO3).
Es un importante mineral de rocas sedimentarias y metamórficas, encontrado como mineral principal de las rocas llamadas dolomías y metadolomías, así como mineral importante en limolitas y mármoles donde la calcita es el principal mineral presente.
También aparecen depósitos de dolomita en vetas hidrotermales, formando cristales que rellenan cavidades.
Se ha encontrado también en serpentinitas y rocas similares.
50 gr FUNDENTE ALCALINO PTO DE FUSION - DP.MFA.002.500
Los fundentes son sustancias que se añaden a las mezclas cerámicas para influir decisivamente en el punto de fusión del vidriado o esmalte. Estos componentes son esenciales porque permiten que los materiales cerámicos puedan ser cocidos a temperaturas más bajas, facilitando así la manipulación de diversas texturas y acabados superficiales que definen la estética final del producto.
El uso de fundentes en cerámica tiene una relevancia práctica importante: contribuyen a la durabilidad y resistencia del material frente a cambios de temperatura y uso cotidiano. Por ejemplo, en la fabricación de vajillas y baldosas, los fundentes garantizan que los productos finales resistirán el trato diario y las condiciones extremas sin perder su belleza o funcionalidad.
5 gr CARBONATO DE COBALTO - CA.COBAL.50GR
El Carbonato de cobalto (II) es un mineral cuya fórmula química es CoCO3. Lo podemos encontrar en polvo de color violeta o lila, su principal utilidad en la cerámica es la de colorante.
En general con esmaltes de base alcalina dan color azul y con presencia del boro tendencia al verde.
20 gr ACIDO BORICO - AC.BORICO.250GR
Producto de Borax Argentina. El ácido bórico es un compuesto químico, ligeramente ácido, volátil y soluble en agua. Se utiliza para reducir el punto de fusión, por ello se incorpora en la producción de fritas cerámicas y esmaltes de borosilicato. Además, se utiliza para controlar el coeficiente de expansión que asegura que los esmaltes permanezcan fijos a la pieza sin agrietarse ni distorsionarse.
Se compone de óxido bórico y agua. Posee una composición cristalina y apariencia blanca.
Producto en polvo, malla 170 aprox.
20 gr BORAX ANHIDRO - BORAX.AN.250GR
Producto de Borax Argentina. Es un producto resultante de la deshidratación del bórax mediante fusión.
Se trata de un material duro y vítreo. El Borax Anhidro no se rehidrata en condiciones normales de almacenamiento. Es un excelente fundente y formador de vidrios. En solución acuosa puede proporcionar una liberación lenta de boro. Ayuda a aumentar el rendimiento energético con reducción de las emisiones, y mejorar el control de anhídrido bórico (B2O3) en el vidrio, y en la producción de fritas cerámica y esmaltes.
Producto en polvo, malla 140 aprox.