x5 gr. OXIDO DE HIERRO (FE) - FECELAVE
Los oxidos de hierro son compuestos quimicos formados por hierro y oxigeno. Se conocen 16 oxidos de hierro.
Algunos de estos oxidos son utilizados en ceramica, particularmente en vidriados.
Los oxidos de hierro, como los oxidos de otros metales, proveen el color de algunos vidrios despues de ser calentados a altas temperaturas.
Tambien son usados como pigmento.
5 gr. OXIDO DE COBRE (Cu) - CUCELAVE
El oxido cuprico se utiliza como pigmento en ceramica para producir esmaltes azul, rojo y verde (y a veces gris, rosa o negro).
5 gr. OXIDO DE CROMO (Cr) - CELAVE
El oxido de cromo (III) u oxido cromico es un compuesto quimico cuya formula es (Cr2O3) considerado uno de los oxidos de cromo mas importantes.
Puede encontrarse en la naturaleza en forma de mineral.
Entre los usos mas comunes del oxido de cromo (III) se encuentran:
Elaboracion de pinturas.
Pigmento de color verde.
Utilizado en materiales de pulido.
ALUMINA CALCINADA #325 AUKAN - ALUMINA.1KG
La alúmina es el óxido de aluminio (Al2O3).
Junto con la sílice, es el componente más importante en la constitución de las arcillas y los esmaltes, confiriéndoles resistencia y aumentando su temperatura de maduración, salvo que se indique lo contrario.
10 gr OXIDO DE ESTAñO - OX.ESTAñ.125GR
El óxido de estaño es empleado en la formulación de esmaltes cerámicos como elemento opacificador y como pigmento blanco.
10 gr OXIDO DE CIRCONIO - OX.CIRCO.125GR
El Óxido de circonio ZrO2 es un opacificante, sube un poco el punto de fusión de los esmaltes y eleva la resistencia química.
10 gr OXIDO DE ZINC - OX.ZINC.125GR
El óxido de zinc es un compuesto químico de color blanco, se le conoce como zinc blanco. Su fórmula es ZnO y es poco soluble en agua pero muy soluble en ácidos. Se le encuentra en estado natural en la cincita.
Se emplea en la formulación de esmaltes cerámicos como fundente de bajo coeficiente. Aumenta la elasticidad del esmalte y corrige el craquelado. En cantidades mayores el esmalte pasa a a ser demasiado refractario, pasando a tener una función de opacificante.
Aumenta la dureza y durabilidad del esmalte y su resistencia frente al ataque de las soluciones químicas.
Suaviza la textura mate en los mates de alúmina y bario.